jueves, 15 de mayo de 2025

Periodo Triásico

0 Comentarios

El Triásico, primer periodo de la era Mesozoica, fue una etapa de transición tras la gran extinción del Pérmico. Aunque comúnmente se asocia esta era con los dinosaurios, fue también el momento en que aparecieron los primeros mamíferos: pequeños animales nocturnos, similares a musarañas, descendientes de los cinodontos hace unos 215 millones de años.

Durante este periodo también se produjo un avance evolutivo clave entre los insectos, con la aparición de la primera especie que completaba una metamorfosis total.

En los océanos, especies como los notosaurios, placodontos e ictiosaurios dominaron las aguas. Los ictiosaurios, con cuerpos similares a los delfines, alcanzaban hasta 15 metros y se alimentaban de peces y moluscos. Los notosaurios, adaptados a la vida marina, fueron de los primeros reptiles oceánicos, aunque tanto ellos como los placodontos desaparecieron al final del Triásico.

En tierra, los primeros dinosaurios surgieron hacia mediados del periodo y comenzaron a expandirse rápidamente hacia su final. Entre ellos destacaron los terópodos y prosaurópodos, como Procompsognathus y Plateosaurus. En un ecosistema con poca competencia, estos dinosaurios ocuparon rápidamente los nichos ecológicos disponibles.

También aparecieron los pterosaurios, pequeños reptiles voladores con alas sin plumas, que planeaban entre los árboles. Uno de los más antiguos fue Eudimorphodon, y ya al final del Triásico podían realizar vuelos más prolongados.

El periodo concluyó con otra extinción masiva, menos severa que la del Pérmico, pero lo suficientemente significativa como para eliminar a los reptiles mamiferoides, tecodontos y rincosaurios, abriendo paso al dominio absoluto de los dinosaurios durante el resto del Mesozoico.

Se distinguen tres tipos de fauna en el Triásico: especies que sobrevivieron a la extinción del Pérmico, grupos que tuvieron un auge breve, y nuevos linajes —como los dinosaurios y mamíferos— que prosperarían durante los próximos millones de años.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright © Abba Estudiantil