Un homenaje a las Heroínas de la Coronilla y al amor incondicional de las madres
Cada 27 de mayo, en Bolivia se celebra el Día
de la Madre, una fecha especial que no solo reconoce el amor y la entrega
de todas las madres bolivianas, sino que también recuerda un acto heroico que
marcó la historia del país.
En el año 1812, durante la lucha por la
independencia, un grupo de mujeres cochabambinas decidió defender su ciudad del
avance del ejército realista. Al ver caer a sus esposos, hijos y hermanos en
combate, ellas tomaron las armas y subieron a la colina de San Sebastián,
hoy conocida como la Coronilla, para enfrentar al enemigo con valentía.
Antes de la batalla, se encomendaron a Nuestra Señora de las Mercedes, su protectora y guía espiritual. Con fe y coraje, elevaron esta oración:
“Madre piadosa, estrella de los afligidos, extiende tu
hermoso manto sobre los patriotas.”
Por su fuerza y su amor por la patria, estas mujeres
pasaron a la historia como las Heroínas de la Coronilla. Muchas de ellas
eran madres, abuelas o jóvenes que lucharon con el corazón. Su sacrificio es un
ejemplo de valentía y amor por la libertad.
En honor a ellas, el presidente Hernando Siles
declaró en 1927 que cada 27 de mayo se celebre el Día de la
Madre en Bolivia. Es una fecha única en el mundo, porque no nace de una
tradición comercial, sino de una historia real de lucha, fe y amor maternal.
0 Comentarios:
Publicar un comentario