jueves, 15 de mayo de 2025

Batalla de la Coronilla

0 Comentarios

El 27 de mayo de 1812 es recordado por el coraje con que un grupo de mujeres enfrentó al Ejército Realista, comandado por José Manuel de Goyeneche, quien marchaba triunfante tras su victoria sobre las fuerzas patriotas de Esteban Arze, el 24 de mayo de 1812, en la batalla del Quehuiñal, en Pocona.

Lo que Goyeneche no esperaba era una nueva insurrección apenas tres días después. En la villa de Cochabamba, un grupo de mujeres, lideradas por la célebre “Doña Chepa” —una anciana ciega, identificada como la autora de la frase: "Si no hay hombres, nosotras defenderemos"—, se atrincheró en la colina de San Sebastián para defender la patria.

Los relatos históricos narran que las mujeres desempeñaron un papel protagónico en aquella jornada del 27 de mayo. Tomaron las armas y defendieron con heroísmo y valentía la causa libertaria, asumiendo de forma espontánea el liderazgo político y militar, que en ese momento se encontraba descabezado y desmoralizado. Enfrentaron a tropas realistas brutales, decididas a imponer un castigo ejemplar tras su victoria en Quehuiñal.

La lucha fue intensa y desigual. Se cuenta que muchas mujeres, impulsadas por un espíritu combativo, ocuparon los puestos de sus esposos o hijos. El combate habría tenido lugar en horas de la tarde, durante aproximadamente tres horas. Algunas crónicas indican que murieron unas 30 mujeres, algunas de ellas fusiladas en el acto.

Fueron mujeres del pueblo, humildes, de extracción popular, cuyas acciones dejaron una huella imborrable en la historia de la lucha por la independencia.


0 Comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright © Abba Estudiantil